INICIO | MAPA WEB
 
encía gingivitis periodontitis recesión gingival higiene oral implantes dentales

Existen varias técnicas de cepillado. No está claro cuál es la mejor de ellas en la remoción de la placa. De todos modos la técnica que se recomienda más por parte del periodoncista o el dentista es la técnica de Bass modificada.

Barrido horizontal
Colocación de las cerdas del cepillo perpendiculares al eje axial del diente y realización de movimientos en dirección antero-posterior.

Barrido vertical
Colocación de las cerdas del cepillo perpendiculares al eje axial del diente y realización de movimientos en sentido encía-diente.

Cepillado rotacional
Realización de pequeños movimientos circulares por todas las superficies dentarias axiales.

Técnica de Bass
Se aplica la cabeza del cepillo en un ángulo de 45— respecto al eje axial de los dientes y se presiona contra el surco gingival. Se realizan movimientos muy cortos en dirección antero-posterior y de vibración. La técnica de Bass modificada consiste en colocar el cepillo de un modo similar a la técnica de Bass, pero tras aplicar el ligero movimiento en dirección antero-posterior, la cabeza del cepillo se rota aplicando un movimiento encía diente.





Técnica de Stillman modificada
El cepillo se coloca parte sobre los dientes y parte sobre la encía adyacente. Se aplica presión lateral contra el margen de la encía y movimientos cortos en sentido antero-posterior. Simultáneamente se desplaza la cabeza del cepillo en sentido expulsivo a lo largo de la encía insertada, margen gingival y superficie del diente. Se evita penetrar las cerdas en el surco de la encía. El método de Stillman se recomienda para la limpieza de las zonas con recesión gingival progresiva y exposición radicular, con el fin de prevenir la destrucción abrasiva de los tejidos.

Técnica de Charters
Se coloca el cepillo con las cerdas formando un ángulo de 45¼ con respecto al plano oclusal y dirigidas hacia la zona de corte o masticación. Se realiza un movimiento rotatorio. Este método es particularmente eficaz en los casos de pérdida de altura de las papilas interdentales, es decir, cuando esos espacios están abiertos y así, accesibles a la penetración de las cerdas


   

 
ENCIA NORMAL | SURCO GINGIVAL | ENCIA INSERTADA | ENCIA INTERDENTAL
DEFINICION | CLASIFICACION | ETIOLOGIA | HIGIENE ORAL | TRATAMIENTO
DEFINICION | CLASIFICACION | ETIOLOGIA | FACTORES DE RIESGO | TRATAMIENTO | MANTENIMIENTO
DEFINICION | CUADROS CLINICOS | ETIOLOGIA
FRECUENCIA DE CEPILLADO | TECNICAS DE CEPILLADO | DUREZA DE LAS CERDAS | CEPILLO ELECTRICO | HILO DE SEDA
CEPILLOS INTERDENTALES
DEFINICION | COLOCACION | CUANTOS NECESITO | VENTAJAS | IMPLANTES INMEDIATOS
IMPLANTES SIN CIRUGIA | REGENERACION OSEA | PREGUNTAS FRECUENTES